Noticias

La Red Latinoamericana de Institutos de Investigación, Grupos e Investigadores en Geografía (REDIIGEO) celebró su Reunión General de Directorio el 5 de febrero de 2025, definiendo una ambiciosa agenda académica para el año. En el encuentro participaron el Presidente Dr. Edwin Machaca Mamani (UMSA, Bolivia), el Vicepresidente Mg.Gastón Gaete Coddou (UPLA, Chile), el Secretario General Dr. Luis Carlos Jiménez (UNC, Colombia), el Secretario de Relaciones Internacionales Dr.Luis Humacata (UNLU, Argentina) y el Vocal Mg.Edwin Gabriel (UNMSM, Perú). Asimismo, se contó con la valiosa colaboración de Ing. Fernando Alcons y la Univ. Leydi Rivera, miembros de la UMSA.

Uno de los eventos más relevantes será el I Congreso Latinoamericano de Institutos de Investigación e Investigadores en Geografía, que se llevará a cabo de manera virtual los días 20 y 21 de agosto de 2025 en conmemoración del Bicentenario de Bolivia, evento que uaspicia desde la Carrera de Ingenieria Geográfica. Este congreso reunirá a académicos, investigadores y estudiantes para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la geografía en América Latina, con un enfoque en la generación de líneas de trabajo articuladas entre instituciones universitarias.

Asimismo, el 26 de septiembre de 2025 se llevará a cabo el II Foro Internacional de Jóvenes Investigadores en Geografía, un espacio de diálogo y proyección para las nuevas generaciones de investigadores. Desde la UMSA se ha impulsado el programa Semilleros de la Geo-Investigación, en el cual un grupo de estudiantes presentará sus trabajos de investigación en este evento internacional. De manera similar, otras universidades han adoptado metodologías que fomentan la investigación y motivan a estudiantes de distintos niveles a involucrarse activamente en la producción de conocimiento geográfico.

La agenda académica de 2025 se complementa con el II Concurso de Fotogeografía Latinoamericana, previsto para el 19 de septiembre. Este certamen destacará la riqueza geográfica del continente a través de la fotografía, promoviendo una mirada analítica y estética del territorio. Como particularidad, se fomentará la participación de estudiantes de pregrado y posgrado bajo la tutoría de un docente.

En la misma línea, durante el primer semestre de 2026 se desarrollará el III Seminario Internacional: Transformaciones Territoriales, Perspectivas Geográficas de las Dinámicas Espacio Urbano-Rurales, coordinado por Luis Carlos. Este evento analizará los cambios en las dinámicas espaciales y su impacto en la planificación territorial en América Latina.

Con esta agenda de eventos internacionales, REDIIGEO consolida su compromiso con la proyección internacional de la geografía como disciplina clave para el desarrollo regional, fortaleciendo la cooperación científica y el intercambio académico en América Latina.

Fecha de Publicación: 05 feb 2025