SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO LA PAZ "SSU"
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

COMUNICADOS - UMSA

HISTORIA
El Seguro Social Universitario La Paz, fue creado por el Consejo Supremo Revolucionario de la Universidad Mayor de San Andrés, mediante Resolución N° 28/207/110/70 de fecha 4 de junio de 1970, mismo que prueba el Estatuto Orgánico como Caja de Seguro Social Universitario contemplando las prestaciones de seguros de corto y largo plazo en forma integral.
La legalización de la Resolución N° 28/207/110/70 fue efectuada en el Gobierno del General Juan José Tórrez G. mediante Decreto Supremo N° 09650 de fecha 31 de marzo de 1971, disposición con la que queda facultada para funcionar como ente gestor.
El Seguro social Universitario La Paz, es una entidad de derecho público con personería jurídica y autonomía de gestión técnica, financiera y administrativa propia, institución que funciona bajo la tuición del Honorable consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés, teniendo su campo de aplicación a los trabajadores de las unidades del departamento de La Paz y otras instituciones afiliadas.
MISIÓN
Somos una entidad de seguridad Social Universitaria que presta servicios de salud, enmarcados en las prestaciones reconocidas por el Código de Seguridad Social de Corto Plazo para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros asegurados y beneficiarios.
VISIÓN
Constituir una Red acreditada de servicios de salud y núcleo del Sistema de la Seguridad Social Universitaria Boliviana.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- Realizar actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Brindar atención integral de salud para contribuir al desarrollo de la población asegurada, en el marco de nuestra normativa de creación.
- Continuar el procesos de modernización y organización de los servicios que permitan brindar adecuadamente la atención en salud.
- Contribuir a la recuperación de la salud y la rehabilitación de las capacidades de los pacientes en condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesibilidad, en la atención ambulatoria, hospitalaria y de emergencia con prevención de riesgos y daños a la salud.
- Administrar los recursos humanos, materiales, físicos y económicos financieros para el cumplimiento de la misión y visión, así como el logro de los objetivos enmarcados en las normas vigentes.
- Apoyar la formación y especialización de los recursos humanos, asignando un campo clínico y el personal para la docencia, a cargo de las universidades e instituciones educativas mediante los convenios respectivos.
- Gestionar en forma estratégica el sistema de información en salud, con la finalidad de lograr el funcionamiento efectivo de los procesos, planes, proyectos y las actividades sustantivas asignadas.
HONORABLE DIRECTORIO SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO
- Presidente - M.Sc. Oscar Arnaldo Heredia Vargas
- Representante FEDSIDUMSA - Msc. Yolanda L. Gonzales R.
- Representante STUMSA - Sr. Henry Sirpa Coronado
- Representante AJUMSA - Sra. Mery Moore Gutierrez
AUTORIDADES SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO
- Gerente General - Dra. Gabriela Lima B.
- Gerente de Salud a.i. - Dr. Gustavo Tirado V.
- Gerente Administrativo Financiero a.i. - Lic. Jaime Medrano V.
ESPECIALIDADES SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO
CARDIOLOGÍACARDIOLOGÍA PEDIÁTRICACIRUGÍA CARDIOVASCULARCIRUGÍADERMATOLOGÍACIRUGIA PEDIÁTRICAENDOSCOPIAGASTROENTEROLOGÍAGERIATRÍAGINECOLOGÍAMEDICINA GRAL. O FAMILIARMEDICINA INTERNANEUMOLOGÍANEUROLOGÍANEUROLOGÍA PEDIÁTRICANUTRICIÓNODONTOLOGÍAOFTALMOLOGÍAOTORRINOPEDIATRÍAPSIQUIATRÍAPSICOLOGÍAREUMATOLOGÍATRAUMATOLOGÍA
MAS COMUNICADOS




fecha de publicación: lun 15 abril 2024

fecha de publicación: vie 12 abril 2024

COMITÉ ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR(A) Y VICERRECTOR
fecha de publicación: vie 05 abril 2024

ELECCIÓN DE RECTOR(A) Y VICERRECTOR(A) GESTIÓN 2024-2027
fecha de publicación: mar 02 abril 2024

GESTIÓN 2024-2027 ✅ UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
fecha de publicación: lun 18 marzo 2024

AVISO IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA POBLACIÓN. 📌
fecha de publicación: mié 27 diciembre 2023


193 AÑOS DE FUNDACIÓN
fecha de publicación: jue 30 noviembre 2023
(PERIODO 2023 – 2026).
fecha de publicación: mié 08 noviembre 2023

PARA ANTIGUOS ESTUDIANTES NO GRADUADOS (PETAENG MODALIDAD PRESENCIAL)
fecha de publicación: lun 06 noviembre 2023

TODAS LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
fecha de publicación: jue 21 septiembre 2023


fecha de publicación: jue 29 junio 2023

fecha de publicación: mié 28 junio 2023


fecha de publicación: jue 04 mayo 2023