INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL EN CIENCIAS GEOGRÁFICAS - Tercer Congreso Nacional de Geografía

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

La mañana de este martes 9 de agosto, se inauguró el “III Congreso Nacional de Geografía – Bolivia 2022”, una actividad destinada a generar espacios de interrelación con profesionales especialistas de distintas ramas de esta ciencia, espacios de expresión de trabajos técnico-científicos de los profesionales que hacen geografía, espacios de socialización de las actividades de los geógrafos para fortalecer las relaciones entre los integrantes de la sociedad geográfica.

En este evento, que se extenderá hasta el próximo viernes 12 de agosto, se presentarán varias publicaciones, conferencias magistrales y se organizarán mesas de trabajo en torno a los siguientes ejes temáticos: “Educación y enseñanza de la Geografía”; “Satélites de observación de la tierra – sensores remotos”; “Planificación, ordenamiento territorial y catastro”; “Dinámica urbana y acceso a servicios”; “Espacios rurales”; “Cambio climático”; “Gestión de riesgos y vulnerabilidad”; “Población, identidad cultural y turismo”; “Geopolítica” y “Medio ambiente”.

🟥 El Rector de la UMSA, M. Sc. Oscar Heredia, reiteró el compromiso de su gestión para impulsar este tipo de actividades y reconoció el trabajo de los organizadores del Congreso que reunía no solo a universitarios sino a instituciones e investigadores, generando espacios para discutir y presentar trabajos científicos, “ponemos al servicio del país todo el aprendizaje de esta ciencia y resaltamos su importancia rumbo al censo con profesionales que deben involucrarse técnicamente para garantizar un proceso transparente”, puntualizó.

La Vicerrectora, Dra. María Eugenia García, felicitó a la Facultad y a la Carrera por la organización del Congreso que permitirá el intercambio académico con gente vinculada a la temática que tiene un carácter integrador, recordó que estos eventos eran fundamentales para docentes y estudiantes porque permitía el intercambio y correlación de datos en las áreas de interés de la Geografía.

El Decano de la Facultad de Ciencias Geológicas, Ing. Mario Blanco, expresó su satisfacción por la realización del Congreso, en el marco de las actividades de formación, investigación e interacción social para transmitir el conocimiento que se generar y recibir las experiencias de los invitados para volcar todo esto en el proceso enseñanza aprendizaje.

El Director en Ejercicio de la Carrera de Ingeniería Geográfica, Dr. Erwin Galoppo, realizó un breve resumen del proceso de consolidación de ésta área a nivel mundial y nacional, recordando que el evento es fruto del trabajo de jóvenes profesionales apoyados por docentes y estudiantes de esa Unidad Académica. Esta actividad académica es organizada por la #UMSA a través de la Facultad de Ciencias Geológicas, la Carrera de Geografía, el Instituto de Investigaciones Geográficas y la Unidad de Posgrado de Geografía, con el apoyo de varias instituciones.

#EstrategiasComunicacionales
#UMSAcomunicaciones

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
Fecha de Publicación: 08 Aug 2022
NOTICIAS
Organizamos un curso-taller integral sobre hidrogeoquímica de lagos, capacitando a más de 50 partici...
16 de June
Presentamos InfoSPIE, plataforma estatal que centraliza información económica, estadística y geográf...
13 de June
Conmemoramos cinco décadas de excelencia en Administración de Empresas y recibió un homenaje del Sen...
13 de June
Recibimos un reconocimiento al Monoblock Central como Patrimonio Arquitectónico Republicano, consoli...
13 de June
  • SÍGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

^