RECONOCIMIENTO AL EJERCICIO PROFESIONAL EN ENFERMERÍA - Distinción a las promociones 1972, 1988 y 1997
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
Con el objetivo de reconocer el ejercicio profesional de la Carrera de Enfermería se realizó el acto de homenaje y entrega de certificados a tituladas de esa unidad académica de las promociones 1972 (50 años), 1988 (34 años) y 1997 (25 años) y a docentes que formaron a varias generaciones de profesionales.
🟥 La actividad contó con la participación de la Máxima Autoridad Universitaria, M.Sc. Oscar Heredia, quien calificó de histórico el momento de recordar a las enfermeras que son un ángel para la vida de los pacientes, arriesgando incluso la vida por el bienestar humano, “son la luz que se pone al servicio de quienes en algún momento sentimos dolencias o enfermedades, muchas veces el trabajo que realizan no es reconocido, pero estoy seguro que ustedes son buenas personas y no necesitan recompensa sino satisfacción por el deber cumplido”, reflexionó.
El Decano, Dr. David Mérida, expresó su satisfacción por el reencuentro de tres promociones, recordar sus inicios en la Carrera, y la desesperación por empezar a ejercer la profesión, “este es un momento muy grato porque reconocemos a una de las profesiones más difíciles por la entrega y sacrificio que requiere por el paciente, el dolor y el sufrimiento que se atraviesa al manejar la enfermedad, ese trabajo desempeña la enfermera”, complementó.
La Directora de la Carrera, M.Sc. Tania Pinto, hizo un repaso histórico recordando que en 1970 las estudiantes y docentes de la Escuela Nacional de Enfermería pasaron a la UMSA y en el acto se reconocía a la primera promoción de tituladas con el nivel de licenciatura de la Universidad Mayor de San Andrés y que ejercieron funciones en instituciones de salud públicas y privadas, poniendo en alto el nombre de esa Unidad Académica.
Participaron de la actividad la Jefa del Departamento de Bienestar Social de la UMSA, M.Sc. Felicidad Ríos, quien además es enfermera y la Lic. Zenaida Paz representante de la Asociación de Docentes de la Facultad.
#UMSAcomunicaciones
DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA