Elaboración de planes territoriales de Desarrollo Integral
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
Se desarrolló el Taller Elaboración de planes territoriales de Desarrollo Integral, organizado por instituciones de la Universidad Mayor de San Andres.
Hay una diferencia ostensible entre municipio y municipio, ya que cuanto más alejado de las urbes se encuentra un municipio, menores posibilidades de alternativas reales de desarrollo tiene.
Los recursos recibidos siguen siendo insuficientes, la mayor parte de municipios rurales sobreviven con sus recursos frente a una cantidad inmensa de desafíos.
Así podemos hablar de diferentes categorías de municipios considerando la calidad de vida de sus habitantes. Bolivia todavía es un país tremendamente asimétrico, donde el acceso a los derechos económicos, sociales y culturales está restringido, por ello estos eventos son fundamentales,
El Rector de la Universidad Mayor de San Andres Dr. Waldo Albarracín felicito al Director del Instituto de Investigaciones Sociológicas, al IDR, al Ministerio de Planificación y a los representantes de los municipios por encontrar este espacio común que permite debatir y construir un diagnostico real de lo que acontece en la vida de los municipios rurales del país.