UMSA Y AGETIC LANZAN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GOBIERNO ELECTRÓNICO PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL UNIVERSITARIA
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) iniciaron un programa pionero de capacitación en Gobierno Electrónico, marcando un hito en la modernización de la administración universitaria. El proyecto, alineado con la estrategia "Cero Papel", busca formar talentos especializados que lideren la transición hacia una gestión universitaria digital, eficiente y sostenible.
El acto de lanzamiento reunió a autoridades clave:
- Dra. María Eugenia García Moreno, Rectora de la UMSA
- Dr. Tito Estévez Martini, Vicerrector
- Ing. Vladimir Terán Gutiérrez, Director Ejecutivo de AGETIC
- M.Sc. Aldo Valdez Alvarado, Decano de Ciencias Puras y Naturales
- Lic. Marina Delgado, Jefa del DTIC
Características del programa:
✔ Selección exclusiva: 10 destacados estudiantes de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones
✔ Contenido avanzado:✔ Enfoque aplicado: Desarrollo de herramientas digitales para optimizar procesos universitarios
- Implementación práctica de Gobierno Electrónico
- Ethical Hacking y ciberseguridad
- Soluciones Open Source para infraestructura TIC
La rectora García Moreno destacó que "esta alianza nos permitirá formar profesionales capaces de diseñar soluciones tecnológicas que transformen no solo la UMSA, sino toda la administración pública boliviana". Por su parte, el director de AGETIC resaltó el potencial de los participantes para "construir un Estado digital más transparente y cercano a la ciudadanía".
Este programa representa un avance estratégico en la política de innovación tecnológica de la UMSA, posicionándola como referente en la formación de especialistas que cerrarán la brecha digital en Bolivia. ¡Formando los arquitectos de la universidad digital del futuro!
#GobiernoElectrónico #UMSADigital #InnovaciónTecnológica #FormaciónDeVanguardia