VIAJE DE ESTUDIO AL: CENTRO ARQUEOLÓGICO DE TIHUANACO

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO
VIAJE DE ESTUDIO AL: CENTRO ARQUEOLÓGICO DE TIHUANACO

 

Viaje de estudio al centro arqueológico de Tihuanaco, pueblo y Puerto de Guaqui, pueblo de Taraco, centro arqueológico de Chiripa y pueblo y playas de Santa Rosa de Taraco.

Estudiantes de la materia de "Historia de las fuentes documentales" de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información realizaron el viaje de estudios a la región circunlacustre del lago Titicaca.

La información no solo se encuentra en el soporte papel sino en otros soportes, como son las fuentes arqueológicas y etnográficas. La visita a la región sirvió para acercar a los estudiantes a la diversidad de fuentes de información que también son tratadas desde las ciencias de la información.

Las imágenes muestran la diversidad de restos arqueológicos: templete semi-subterraneo, puerta del sol, la pirámide de Akapana y otros. Los restos arqueológicos mediante los objetos hace presente el pasado.

Los pueblos de Guaqui y Taraco muestran la presencia del pasado colonial que reflejan la presencia de la religiosidad andina y católica, con fuerte tradición festiva: Guaqui es conocida como capital de la morenada y Taraco es reconocida como la cuna de la morenada- Estas regiones se van modernizando con construcciones que reflejan la época que viven los habitantes de estas regiones.

La visita a Chiripa creo que fue una experiencia que acerco a los estudiantes a conocer, a través de las fuentes arqueológicas, a valorar la cultura de los pueblos andinos.

Llegar al pueblo de Santa Rosa, particularmente a sus playas cristalinas, hizo que sientan los visitantes la naturaleza y la biodiversidad con el que cuentan nuestras regiones.

El viaje queda como una grata experiencia que de seguro servirá a los estudiantes en su trayectoria académica y de vida.

 

Fecha de Publicación: 06 Nov 2018
NOTICIAS
Organizamos un curso-taller integral sobre hidrogeoquímica de lagos, capacitando a más de 50 partici...
16 de June
Presentamos InfoSPIE, plataforma estatal que centraliza información económica, estadística y geográf...
13 de June
Conmemoramos cinco décadas de excelencia en Administración de Empresas y recibió un homenaje del Sen...
13 de June
Recibimos un reconocimiento al Monoblock Central como Patrimonio Arquitectónico Republicano, consoli...
13 de June
  • SÍGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

^