XVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO La carrera de Sociología de la UMSA fue anfitriona del XVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología (CONES – 2019), bajo la temática: Estado y democracia en América Latina.
Representantes del Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología en coordinación con Centros de Estudiantes de las carreras de Sociología de Bolivia invitaron a la comunidad universitaria del sistema universitario de Bolivia, con el objetivo de promover, producir y difundir conocimientos científicos, a partir de la reflexión crítica de la Sociología sobre problemáticas del país y de la región.
Este evento académico nacional permitió ampliar el intercambio de conocimientos, a través de seis líneas temáticas relacionados al medio ambiente, educación y teorías sociológicas. Los temas fueron desarrollados en mesas de trabajo académico y mesas de trabajo político.
Para el desarrollo del evento, los organizadores invitaron a estudiantes de universidades extranjeras de Chile y Perú.
Durante las tres jornadas de trabajo, expertos nacionales e internacionales presentaron sus ponencias. De la misma forma, estudiantes de las diferentes carreras de Sociología del sistema universitario de Bolivia presentaron sus investigaciones y ensayos académicos relacionados con el área.
A la conclusión de este encuentro estudiantil, los universitarios eligieron la sede del próximo Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología.
Representantes del Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología en coordinación con Centros de Estudiantes de las carreras de Sociología de Bolivia invitaron a la comunidad universitaria del sistema universitario de Bolivia, con el objetivo de promover, producir y difundir conocimientos científicos, a partir de la reflexión crítica de la Sociología sobre problemáticas del país y de la región.
Este evento académico nacional permitió ampliar el intercambio de conocimientos, a través de seis líneas temáticas relacionados al medio ambiente, educación y teorías sociológicas. Los temas fueron desarrollados en mesas de trabajo académico y mesas de trabajo político.
Para el desarrollo del evento, los organizadores invitaron a estudiantes de universidades extranjeras de Chile y Perú.
Durante las tres jornadas de trabajo, expertos nacionales e internacionales presentaron sus ponencias. De la misma forma, estudiantes de las diferentes carreras de Sociología del sistema universitario de Bolivia presentaron sus investigaciones y ensayos académicos relacionados con el área.
A la conclusión de este encuentro estudiantil, los universitarios eligieron la sede del próximo Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología.
Fecha de Publicación: 12 Sep 2019
NOTICIAS
La UMSA, representada por su rectora, participó en el lanzamiento del Aquabus T85, primera embarcaci...
29 de April
La UMSA participó en la apertura del Consulado Honorario de Marruecos en Santa Cruz, promoviendo coo...
28 de April
La UMSA y CodeCrafters debatieron calidad en software, seguridad informática y gestión de proyectos ...
26 de April
La UMSA conmemoró el Día del Libro presentando una obra histórica que analiza Bolivia desde épocas p...
25 de April