Rector de la UMSA tilda de "Irresponsable" el rechazo al presupuesto reformulado
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
🟥 El rector de la UMSA, Oscar Heredia, calificó de “decisión irresponsable” el rechazo del proyecto de Ley 464/2022-2023, de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, por parte de la Asamblea Legislativa, y anunció que se hará un análisis institucional sobre los efectos y perjuicios.
“Nosotros rechazamos contundentemente esa decisión irresponsable porque el presupuesto, en su conjunto, está analizado y que ellos (asambleístas) están conscientes de la necesidad de su aprobación. Es reprochable que los artículos transitorios en cuestión perjudiquen la aprobación de ese presupuesto”, expresó Heredia.
La máxima autoridad universitaria detalló que el rechazo del proyecto de ley afecta a la Universidad Mayor de San Andrés #UMSA inicialmente con un incremento del 4,09% de la coparticipación tributaria, equivalente a unos Bs 19 millones (cálculo hasta el 10 de noviembre, que debe ser registrado presupuestariamente como parte del reformulado).
Agregó que este 4,09% repercute en el proceso de aprendizaje, que tiene que ver con la formación, investigación, interacción social e innovación. Este monto también está desagregado en apoyo de mantenimiento, mejoramiento, infraestructura y otros.
🟥 “Les decimos a los legisladores que no perjudiquen a los municipios, a las gobernaciones y a las universidades que hemos trabajado siempre para el desarrollo de La Paz, en el caso de la UMSA, y del país en su conjunto. Haremos un análisis institucional de la utilización de esos recursos de forma prioritaria y pertinente, y veremos medidas institucionales”, informó el Rector de la UMSA.
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA