Noticias
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
#LaCátedraUMSA | En el marco de la serie de seminarios de Comunicación y Políticas de Estado, organizado por estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se realizó el seminario “Luces y sombras de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia”, con la participación de los expositores, Dra. Paola Barriga; Lic. Paola Gutiérrez; Lic. Michelle Shaw y Lic. Ricardo Cordón.
🟥 La actividad fue inaugurada por el Rector, M.Sc. Oscar Heredia, quien felicitó la iniciativa de abordar la temática, más cuando se tienen cifras altas de feminicidios (65 entre enero y septiembre según datos de la Fiscalía) y violencia contra la mujer, por eso era importante promover una revolución de valores y actitudes cambiando uno mismo con la acción y el ejemplo. “saludamos a quienes impulsan este seminario donde objetivamente hay luces y sombras de la Ley 348, hay 36.422 denuncias de violencia entre enero y octubre, es decir, 129 pot día y 5 casos por hora”, explicó la autoridad, recordando que la tendencia aumentaba cada vez más constituyéndose en una lamentable realidad.
Finalmente, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. Fidel Rojas, manifestó que lamentablemente los casos de violencia contra las mujeres se incrementaban día a día, por eso era un momento de reflexión y era necesario evaluar la mencionada Ley.
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
#LaCátedraUMSA | En homenaje a los 84 años de fundación de la carrera de Construcciones Civiles de la Facultad de Tecnología, se realizó un acto conmemorativo en el que se entregaron reconocimientos a autoridades universitarias y facultativas; docentes eméritos, investigadores y junior; estudiantes destacados y trabajadores administrativos de esa unidad académica.
🟥 En la oportunidad, el Rector, M.Sc. Oscar Heredia, recibió el reconocimiento de la carrera, agradeció por la distinción, resaltó la importancia del acto y los proyectos presentados por las autoridades que permitirán proyectar la carrera, se refirió a las capacitaciones que se realizan en el marco del acuerdo con la cooperación coreana. “Esta Facultad está creciendo y esta es una carrera que forma profesionales con capacidades y actitudes comprometidas con los procesos productivos conforme a las necesidades de la sociedad, convirtiéndose en referente nacional en temas de investigación, innovación y desarrollo de tecnología”, sostuvo la autoridad.
El Director de la carrera, Ing. Carlos Méndez, presentó un informe sobre las actividades desarrolladas entre las que destaca el nuevo plan de estudios, el proyecto a diseño final del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Construcción que se instalará en el Campus de Cota Cota y la Maestría en Ciencias de la Construcción. “Las construcciones son el motor fundamental de un país y por eso debemos sentirnos orgullosos del trabajo que desarrollamos en la formación con excelencia”, concluyó.
El Decano, Lic. Eduardo Quinteros, Felicitó a docentes y estudiantes de esa unidad académica, agradeció por el reconocimiento que le confirieron, recordó que de la carrera, fundadora de la Facultad, se titulan profesionales que contribuyen al desarrollo del país, pidió que continúen por la sendas del constante crecimiento y asuman los nuevos desafíos que presenta el desarrollo tecnológico.
Como parte del acto, representantes de la fraternidad Jal’qas aprovecharon la actividad para reconocer a las autoridades, docentes y estudiantes que apoyaron a esa fraternidad que participa en la Entrada Folklórica Universitaria.
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
#LaCátedraUMSA | En el Campus Universitario de Cota Cota, se realizó la sesión de honor en homenaje a los 69 años de creación de la carrera de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Mecatrónica y Automotriz, dependiente de la Facultad de Ingeniería de la #UMSA.
🟥 La actividad contó con la participación del Rector, M.Sc. Oscar Heredia , quien recordó que debían tener identidad y estar enamorados de su carrera y de su profesión, se refirió a los logros alcanzados en esa unidad académica, ratificó el apoyo institucional a sus actividades y apuntando a los estudiantes, les pidió que junto al conocimiento, desarrollen las habilidades blandas. “Estamos apoyando con infraestructura porque queremos que los estudiantes tengan las mejores condiciones, amamos a la Facultad de Ingeniería y por eso seguimos trabajando por ustedes, con obras, pero la mejor inversión es el recurso humano, por eso hemos logrado un proyecto con Corea con más de $us 2,5 MM, para prototipado y TIC”, informó.
El Decano, Ing. Alejandro Mayori, manifestó que el futuro era promisorio, se tenía aprobada la compra de un nuevo edificio que coadyuvará al proceso de enseñanza aprendizaje, debido al crecimiento vegetativo estudiantil, el convenio con Corea, cuyo centro se instalaría en predios universitarios con áreas de manufactura, TIC, desarrollo tecnológico, entre otros. “Son muchos temas por lo que tenemos que estar felices y festejar, hemos sacado el primer lugar a nivel mundial en un concurso de robótica humanitaria y consideramos que nuestra Facultad es la primera en la universidad mostrando mayores y mejores resultados”, puntualizó.
El Director de esa unidad académica, Ing. Edgar Tapia, se refirió al proceso histórico de la carrera en un mundo complejo y desafiante, informó que se trabajaba en la actualización de los nuevos programas y contenidos de las materias que daría como resultado un nuevo plan de estudios actualizado ya acorde a las nuevas tecnologías y avances científicos. “Pedimos a nuestra comunidad tesón, disciplina y trabajo para poner en alto la imagen de nuestra amada carrera”, sostuvo.
Participaron del acto el Director del Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánica (IIME), Ing. Jaime Sánchez; el Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Docentes, Ing. Ramiro Arce; el Secretario Ejecutivo del Centro de Estudiantes, Univ. Alejandro Patiño; el ex alumno de la carrera y gerente general de Creotec, Ing. Antonio Riveros, quien dio una breve charla sobre la importancia de la carrera y sus alcances en el desarrollo profesional; docentes y estudiantes de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Mecatrónica y Automotriz.
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
#LaCátedraUMSA | En el marco de las actividades que forman parte del “Proyecto de instalación y operación de K-Lab en Bolivia”, que se desarrolla gracias al convenio entre la #UMSA y la Agencia Nacional de la Industria TI de Corea #NIPA, se dio inicio a los cursos de capacitación a docentes y estudiantes para que adquieran conocimientos avanzados en tecnologías de fabricación digital para fortalecer la experiencia en Tecnología de Información y Comunicación (TIC).
En esta etapa se programaron tres cursos: Codificación MODI KIT, que se realizará hasta este 24 de noviembre; Formación en impresión 3D (del 27 de noviembre al 1 de diciembre) y Formación en software de impresión 3D - fusión 360 (del 4 al 8 de diciembre).
Kim Seulgui, Coordinador de Educación y facilitador del primer curso informó que la capacitación estaba orientada a enseñar sobre el MODI KIT, un hardware que permite conectar y codificar piezas robóticas para iluminar, hacer ruido, mover, recopilar datos, detectar movimiento o una combinación de todos ellos. “Estamos acá gracias a la invitación de K Lab y el proyecto con la UMSA, esta temática tecnológica es importante porque enseña a codificar y programar las cosas de manera fácil y divertida, lo importante es que no necesitas tener experiencia previa e incluso se puede aprender desde cero”, sostuvo.
🟥 El Rector de la #UMSA, M.Sc. Oscar Heredia, junto con los Decanos de las Facultades de Ingeniería y Tecnología, Ing. Alejandro Mayori y Lic. Eduardo Quinteros, respectivamente; la Directora adjunta de la agencia coreana Jacee Yj Choi; el coordinador del Colegio Myongji, Sung Kiyong, entre otros, visitaron a los participantes del primer curso.
La máxima autoridad universitaria agradeció al gobierno coreano, a la agencia NIPA, que inicia con estas capacitaciones que forman parte de un proyecto más grande que implica la implementación de infraestructura, equipamiento en 500 m2, y la inversión de $us 2,5 millones en cinco años. “Esto tiene que ver con desarrollo tecnológico, TIC, emprendimiento, capacitación a docentes, estudiantes, micro y pequeños empresarios, la inversión en talento humano es lo más importante que puede existir, es un recurso estratégico de la universidad y del país”, complementó.
En representación de NIPA, Sung Kiyong, informó que iniciaban con las capacitaciones de un proyecto ambicioso entre la UMSA y la Agencia NIPA, pidió apoyo y compromiso para completar los objetivos del convenio entre ambas instituciones.
El K-Lab, es un laboratorio de fabricación, educación en TIC, generación de conocimientos, innovación, emprendedurismo, además de constituirse en un espacio de contacto entre bolivianos y coreanos para trabajar de manera conjunta para buscar soluciones a problemas sociales y empresariales.
![]()
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
#LaCátedraUMSA | Con el objetivo de brindar condiciones adecuadas a los estudiantes para su desarrollo académico, se inauguró la biblioteca del Curso Básico de la Facultad de Ingeniería de la #UMSA, que cuenta con más de 1.000 libros y además, es un espacio que permitirá a los estudiantes, contar con un lugar cómodo donde puedan desarrollar actividades fuera del aula, informó el Ing. Eduardo Garay, director del curso.
🟥 Como parte del acto, se descubrió la plaqueta de la biblioteca y se entregaron certificados al personal administrativo por el apoyo que dan a esa unidad. El Rector, M.Sc. Oscar Heredia, resaltó el trabajo comprometido de Ingeniería, los nuevos desafíos que se asumen en cuanto a infraestructura y equipamiento, en esa línea, felicitó por el trabajo que se realiza en los cursos básicos mejorando los ambientes y dando nuevos espacios para los universitarios. “La gente que estudia necesita comodidad y estamos apostando por eso, vamos a implementar un comedor, aulas virtuales y por supuesto esta biblioteca, trabajamos para los estudiantes porque amamos lo que hacemos”, concluyó la autoridad.
El Decano, Ing. Alejandro Mayori, felicitó al Ing. Garay por entregar un ambiente que beneficie a los estudiantes, se refirió a la nueva infraestructura que tendrá la Facultad, los nuevos proyectos, convenios y otras iniciativas que beneficiarán principalmente a la comunidad estudiantil.
Finalmente, el Vicedecano, Ing. Freddy Gutiérrez, expresó su satisfacción por la entrega del nuevo ambiente de estudio que beneficiará a los estudiantes porque se constituirá en un espacio de consulta, de trabajo y dará las condiciones adecuadas a los universitarios.
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
🟥 El rector de la UMSA, Oscar Heredia, calificó de “decisión irresponsable” el rechazo del proyecto de Ley 464/2022-2023, de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, por parte de la Asamblea Legislativa, y anunció que se hará un análisis institucional sobre los efectos y perjuicios.
“Nosotros rechazamos contundentemente esa decisión irresponsable porque el presupuesto, en su conjunto, está analizado y que ellos (asambleístas) están conscientes de la necesidad de su aprobación. Es reprochable que los artículos transitorios en cuestión perjudiquen la aprobación de ese presupuesto”, expresó Heredia.
La máxima autoridad universitaria detalló que el rechazo del proyecto de ley afecta a la Universidad Mayor de San Andrés #UMSA inicialmente con un incremento del 4,09% de la coparticipación tributaria, equivalente a unos Bs 19 millones (cálculo hasta el 10 de noviembre, que debe ser registrado presupuestariamente como parte del reformulado).
Agregó que este 4,09% repercute en el proceso de aprendizaje, que tiene que ver con la formación, investigación, interacción social e innovación. Este monto también está desagregado en apoyo de mantenimiento, mejoramiento, infraestructura y otros.
🟥 “Les decimos a los legisladores que no perjudiquen a los municipios, a las gobernaciones y a las universidades que hemos trabajado siempre para el desarrollo de La Paz, en el caso de la UMSA, y del país en su conjunto. Haremos un análisis institucional de la utilización de esos recursos de forma prioritaria y pertinente, y veremos medidas institucionales”, informó el Rector de la UMSA.
#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicaciónDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA