RED UNIVERSITARIA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER - UMSA TRANSFIERE PROGRAMA A LA UTO

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

 

 

En la ciudad de Oruro, este martes 22 de marzo, se realizó el acto de transición, por parte de la Universidad Mayor de San Andrés, de la Red Universitaria Boliviana de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer, a la Universidad Técnica de Oruro (UTO). Esta iniciativa, nacida en la #UMSA, tiene entre sus tareas, fortalecer los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), instancias especializadas en razón de violencia de género, dependiente de los gobiernos municipales, además de trabajar en la parte académica, de investigación e interacción.

Gracias al éxito alcanzado, actualmente 11 Universidades forman parte de la Red y en noviembre pasado, conmemorando el Día Internacional del Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer, se publicó un pronunciamiento y se definió la rotación de las sedes para desarrollar un trabajo que abarque a todo el país, con la participación de distintas instituciones y la sociedad en su conjunto.

🟥 El Rector de la UMSA, M.Sc. Oscar Heredia, reflexionó sobre la violencia contra las mujeres y niñas, el efecto negativo y multiplicador sobre todos, lo que además puede caer en una espiral destructiva interminable, por eso era imperativo salvar a la sociedad, tomar conciencia y acciones inmediatas, puesto que se puede frenar y evitar la violencia contra las mujeres a través de políticas públicas, programas adecuados y estrategias integrales que aborden las causas profundas de la violencia, además de la protección y promoción de los derechos de todas las mujeres y niñas.

“Es momento de trabajar juntos y de forma comprometida, para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, y lograr un cambio, no podemos entender, ni permitir que en pleno siglo XXI exista un trato de estas características sobre un miembro fundamental y vital de la familia, la sociedad y el Estado”, sostuvo la máxima Autoridad de la UMSA.

La Dra. María Eugenia García, Vicerrectora de la UMSA, informó que se realizaba la transferencia del Programa que nació en nuestra Universidad a partir de Vicerrectorado y el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS) con apoyo de Swisscontact. Recordó que este trabajo empezó en cuatro municipios del Departamento de La Paz, para luchar contra la violencia, con la participación de las Carreras de Psicología, Derecho y Trabajo Social, logrando impactar en las poblaciones y ampliarse a 39 regiones que actualmente trabajan con la Universidad. En la oportunidad también dio lectura al pronunciamiento de la Red ante la impunidad sistemática en el procesamiento judicial de la violencia contra las mujeres y los feminicidios.

El Dr. Mauro Costantino, jefe del DIPGIS UMSA, expresó su satisfacción porque este tipo de iniciativas sigan adelante y lleguen a todo el país, así mismo, felicitó a la UTO por continuar con esta tarea y permitir que la Universidad en su conjunto trabaje por su pueblo, para que las futuras generaciones puedan soñar con un país libre de violencia hacia la mujer.

El Rector de la UTO, Ing. Augusto Medinaceli, manifestó que su Universidad asumía con responsabilidad este reto debido a que cada día se encuentran más casos referidos a la violencia hacia las mujeres, en esa línea, el Vicerrector, M.Sc. Edgar Chire Andrade, explicó que trabajarán de manera conjunta con todas las Universidades para abordar un tema tan importante como es la violencia hacia las mujeres, promoviendo ante todo la cultura del diálogo desde el ámbito educativo.

La Lic. Sandra Nisttahusz, Directora del Proyecto Mercados Inclusivos de Swisscontact, resaltó la importancia del trabajo que desarrollan las Universidades, resaltó el papel que asume la UTO para coordinar la Red asumiendo un gran desafío, “esta es una iniciativa fuerte de las Universidades que puede dar respuesta positiva a una problemática social tan importante, esto inició desde la UMSA y ahora pasan la posta a la UTO y una meta es multiplicar los servicios SLIM”, concluyó.

#UMSAcomunicaciones

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
Fecha de Publicación: 22 mar 2022
NOTICIAS
La UMSA reunió a productores y académicos en su 5ta Expoferia y Remate de Ganado, promoviendo innova...
10 de mayo
La UMSA conmemoró el centenario de la Ley de Imprenta con un foro sobre libertad de expresión y pres...
09 de mayo
Más de 400 estudiantes de la UMSA recibieron sus títulos, iniciando su camino como profesionales con...
08 de mayo
El Seguro Social Universitario ofreció exámenes de hipertensión, diabetes y vacunación en el Monoblo...
08 de mayo
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^