LA UMSA PROMUEVE LA REDUCCIÓN DE MERCURIO EN LA EXPLOTACIÓN DE ORO - Diplomado para la aplicación de tecnologías limpias y minería responsable

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

Con el objetivo de contribuir a desarrollar competencias en la aplicación de tecnologías limpias, se presentó la primera versión del diplomado en “Producción de oro responsable (cero mercurio) en la minería artesanal y de pequeña escala”, desarrollado por el Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales #IIMetMat, de la Facultad de Ingeniería, con apoyo de instituciones como la Iniciativa Suiza Oro Responsable #SBG, #PlanetGold, la Asociación de Ingenieros Metalúrgicos #AIMET y la Cámara de Senadores.

El curso tendrá una duración de cinco meses y se abordarán temas como el marco normativo, legal e institucional; Seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y responsabilidad social; Planificación del proyecto minero para la gestión sustentable de la cuenca; Preparación, concentración y recuperación de oro responsable; Procedimientos de recuperación de oro con tecnología limpia; Comercialización de oro.

🟥 El programa fue inaugurado por el Rector de la #UMSA, M.Sc. Oscar Heredia Vargas, quien manifestó que el programa responde a la coyuntura para el cuidado del medio ambiente y el diálogo entre instituciones y actores, para lograr equilibrio en la explotación minera. “No solo es este diplomado, sino también cursos cortos de capacitación para trabajadores mineros y eso nos permite cerrar el círculo y seguir aportando como universidad, por eso desde la academia presentamos estas propuestas, para la explotación de oro responsable eliminando el uso del mercurio”, puntualizó.

El Director del IIMetMat, Ing. Juan Carlos Montenegro, manifestó que el programa era una respuesta de la UMSA a una problemática referida al empleo de mercurio en la explotación de oro y por eso la importancia de incorporar tecnologías limpias más eficientes que implicaba mayores beneficios a las cooperativas y contribuía al medio ambiente evitando las consecuencias dañinas del uso de mercurio.

En representación del Estado, el Viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos, Gestión y Desarrollo Forestal, Ing. Magin Herrera, agradeció por la implementación del diplomado y esperaba que los resultados se vean cuando los esfuerzos se consoliden de manera conjunta entre todos los actores para construir un futuro con un desarrollo económico sostenible. La presentación contó con la presencia de la Vicerrectora, Dra. María Eugenia García; la Lic. Ilsen Beltrán, coordinadora nacional de SBG, institución que trabajó de manera coordinada con el IIMetMAt para diseñar el diplomado; Andrés Limachi de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y Susana Fernández, de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman).

#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicación

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
Fecha de Publicación: 10 ago 2023
NOTICIAS
Organizamos un curso-taller integral sobre hidrogeoquímica de lagos, capacitando a más de 50 partici...
16 de junio
Presentamos InfoSPIE, plataforma estatal que centraliza información económica, estadística y geográf...
13 de junio
Conmemoramos cinco décadas de excelencia en Administración de Empresas y recibió un homenaje del Sen...
13 de junio
Recibimos un reconocimiento al Monoblock Central como Patrimonio Arquitectónico Republicano, consoli...
13 de junio
  • SÍGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

^