LA UMSA otorga la medalla Mariscal Andrés de Santa Cruz a la Embajada de Italia en Bolivia - Por el apoyo a la Unidad de Biología Celular y la lucha contra las leucemias
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés otorgó la medalla Mariscal Andrés de Santa Cruz a la embajada de Italia con el objetivo de reconocer los esfuerzos, participación y apoyo al funcionamiento de la Unidad de Biología Celular (UBC), desde su creación, bajo un convenio entre la Universidad Milano Biccoca y la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica que incluye a la Asociación de Lucha Contra la Leucemia ‘Paolo Belli’ también de Italia.
Gracias a este apoyo, la Unidad de Biología Celular de la UMSA se ha constituido en un referente en la investigación, aporte académico, pero además en la interacción social a través del proyecto de diagnóstico de leucemias para Bolivia, un mal que afecta principalmente a los niños, contando a la fecha con un laboratorio especializado, que se hizo posible gracias a la cooperación italiana y a las gestiones de la Asociación de Lucha Contra la Leucemia ‘Paolo Belli de Italia, de la Universidad de Milano-Biccoca y la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo, informó el Dr. Ricardo Amaru, jefe de la UBC.
✅ La Rectora, Dra. María Eugenia García, agradeció el apoyo de Italia al país y a la universidad, lo que se traduce en una contribución importante al sistema de salud, pero además al desarrollo de la investigación, a la cabeza del Dr. Ricardo Amaru quien trabaja con un grupo de investigadores. A su turno, el Decano de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Dr. David Mérida, recordó que todo el trabajo realizado no habría sido posible sin el apoyo de Italia y por eso el merecido reconocimiento, esperando que esto continúe para ampliar la investigación y el apoyo a la salud.
✅ El Vicerrector, Dr. Tito Estévez, fue responsable de entregar el reconocimiento al señor embajador de Italia en Bolivia, Dr. Fabio Messineo, agradeciendo por el apoyo hacia nuestra institución. “La Unidad de Biología Celular y sus laboratorios han permitido cambiar la historia de la hematología en nuestro país, actualmente es el centro de referencia nacional para el diagnóstico de leucemias y además, siempre en la línea del servicio al pueblo, se realizan programas de diagnóstico gratuito para niños y de muy bajo costo para adultos, estudios que son para todo el territorio nacional, lo que ha permitido diagnósticos oportunos y que los pacientes se hayan podido curar de esas enfermedades”, informó.
![]()
Finalmente, el Dr. Messineo, agradeció el reconocimiento recibido por los 25 años de apoyo de su país a la UBC, recordó que la cooperación de su país trabaja en Bolivia desde hace 60 años en varios sectores resaltando el apoyo al sector de la salud y la investigación. “En este listado ocupa un maravilloso lugar la Unidad de Biología Celular de la UMSA dirigida por el profesor Ricardo Amaru, que confirma la importancia de los intercambios de docentes e investigadores y la colaboración entre instituciones universitarias”, sostuvo.
#DComUMSA #UMSAcomunicaciones
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN - LA CATEDRA