Bautizo para estudiantes nuevos de Ciencias de la educación
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO Como parte de las tradiciones universitarias, estudiantes de primer año de la carrera de Ciencias de la Educación fueron “bautizados”, como una forma de darles la bienvenida a esta Unidad Académica y generar sentimientos de pertenencia con nuestra Casa de Estudios Superiores.
Esta actividad se organiza anualmente por alumnos de segundo año, quienes son responsables de planificar las diferentes pruebas por las que deben atravesar los nuevos universitarios.
En esta oportunidad, se realizó un recorrido desde el Monoblock Central hasta predios de la zona San Pedro, donde les vendaron los ojos para recorrer un circuito que incluía aserrín, fruta en mal estado, visceras de pescado y el beso a una cabeza de cerdo.
Esta actividad se organiza anualmente por alumnos de segundo año, quienes son responsables de planificar las diferentes pruebas por las que deben atravesar los nuevos universitarios.
En esta oportunidad, se realizó un recorrido desde el Monoblock Central hasta predios de la zona San Pedro, donde les vendaron los ojos para recorrer un circuito que incluía aserrín, fruta en mal estado, visceras de pescado y el beso a una cabeza de cerdo.
Fecha de Publicación: 11 nov 2019
NOTICIAS
La UMSA reunió a productores y académicos en su 5ta Expoferia y Remate de Ganado, promoviendo innova...
10 de mayo
La UMSA conmemoró el centenario de la Ley de Imprenta con un foro sobre libertad de expresión y pres...
09 de mayo
Más de 400 estudiantes de la UMSA recibieron sus títulos, iniciando su camino como profesionales con...
08 de mayo
El Seguro Social Universitario ofreció exámenes de hipertensión, diabetes y vacunación en el Monoblo...
08 de mayo