Derecho promueve la orientación jurídica: Informe de Interacción Social "Derecho al Servicio de su Pueblo”
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
El Instituto de Práctica Forense y Consultorios Jurídicos de la Carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés, llevó a cabo la presentación del informe de Interacción Social titulado "Derecho al Servicio de su Pueblo", en compañía de autoridades académicas, facultativas y de carrera. En la ocasión, el Dr. Jorge Siles, responsable del instituto, detalló las actividades desarrolladas en colaboración con Brigadas Estudiantiles en diversas unidades educativas y localidades del departamento de La Paz.
La Vicerrectora de la UMSA, María Eugenia García Moreno, Ph.D., destacó la importancia de la interacción social como pilar fundamental de la universidad. En este contexto, resaltó las actividades emprendidas por el Instituto de Práctica Forense y Consultorio Jurídico, así como el Centro de Conciliación. Enfatizó que ejercer el derecho implica no solo reconocer la justicia y cultivar una ética que trascienda la mera interpretación de normas legales, sino también actuar como guardianes de la equidad y la imparcialidad. Además, subrayó la necesidad de procurar que cada persona, sin importar su condición, encuentre amparo en la justicia, contribuyendo así al fortalecimiento de los cimientos de una sociedad justa y armoniosa.
M. Sc. Jorge Remy Siles, Responsable del Instituto de Práctica Forense y Consultorios Jurídicos, se refirió a las actividades de interacción social y extensión universitaria desarrolladas por el instituto. Mencionó la capacitación en distintas temáticas a estudiantes, maestros y padres de familia mediante visitas a unidades educativas, así como la asesoría legal gratuita proporcionada por brigadas estudiantiles en comunidades y municipios. Siles destacó el cumplimiento de los objetivos de la universidad al estar al servicio del pueblo, cumpliendo con dinámicas, iniciativas y actividades de extensión universitaria para fomentar una sociedad con cultura de paz, respeto y tolerancia.
El Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Dr. José Javier Tapia, destacó los avances del instituto con iniciativas como el consultorio jurídico virtual, programas televisivos y radiales que brindan orientación jurídica al servicio de la población. En este sentido, resaltó la necesidad de complementar estas acciones con el Centro de Conciliación para implementar la cultura de paz en la sociedad.
Por su parte, el M.Sc. Edwin Machicado, director de la carrera de Derecho, destacó la importancia del servicio y la asesoría jurídica proporcionada por el instituto, incluso en las zonas más remotas de la ciudad. Reconoció la esencialidad de los consultorios jurídicos, señalando la necesidad de crear otros medios de interacción con la comunidad para mejorar la implementación de estas tareas e instó a los estudiantes a seguir trabajando para servir a la población más vulnerable.
El proyecto "Derecho al Servicio de su Pueblo" visitó diversas unidades educativas en La Paz y El Alto, aproximadamente 67 en los turnos de mañana y tarde, brindando orientación y asesoramiento legal a estudiantes, profesores, administrativos y padres de familia. También se realizaron visitas a distintos municipios de provincias del departamento, brindando asesoramiento y orientación legal en distintas áreas del derecho, especialmente en temas relacionados con las comunidades, alcanzando aproximadamente 12 comunidades. Finalmente, se llevó a cabo la visita a ferias, barrios y plazas, proporcionando servicios de orientación y asesoramiento legal gratuito al público en general en diversas temáticas del derecho.