Expertos: Las cenizas del volcán llegan al Titicaca y Desaguadero

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

Las cenizas del volcán Ubinas de Perú llegaron al lago Titicaca y al río Desaguadero, según    expertos y autoridades. Ante esa situación, los especialistas solicitaron   un monitoreo para saber si los afluentes fueron o no contaminados. El Sedes reporta 30 casos de infecciones y alergias en los municipios afectados. El Gobierno informó que están en riesgo 313 mil cabezas de ganado camélido.

“Sabemos que el río Desaguadero pasa por el municipio de San Andrés de Machaca y como la población fue contaminada con las cenizas del volcán, las cenizas indiscutiblemente llegaron a la Cuenca Alta de ese río”, dijo el gerente departamental de la Empresa Pública de Aguas de la Gobernación, Octavio Lobo.

Según la autoridad, “las cenizas también llegaron al lago Titicaca”, aunque no se sabe si las partículas lo contaminaron. Destacó que “urge un monitoreo, no sólo del agua, sino de la tierra y del aire”. Indicó que no se descarta el riesgo de que el agua contaminada se convierta en ácida.

Ese monitoreo indicará si los niveles de cenizas están bajo los límites permisibles.  “Pero si sobrepasan los niveles, podría existir un riesgo” dijo.

 

El viernes, el volcán Ubinas de Perú erupcionó y afectó a varias poblaciones del sur de ese país y tres municipios de Bolivia: Santiago de Machaca, San Andrés de Machaca y Catacora.

El subdirector de Evaluación del Ambiente Atmosférico del Perú, Jhojan Rojas, dijo al diario El Comercio que las cenizas siguieron una trayectoria hasta Puno, y han atravesado la frontera con Bolivia. “Los vientos están generando que los contaminantes se vayan al este. Eso está causando que estén pasando por una parte del lago Titicaca”, indicó.

El director del Laboratorio de Física Atmosférica de la UMSA, Marcos Andrade, informó que efectivamente, cuando se registró la explosión del volcán se evidenció “de acuerdo a imágenes satelitales” que las cenizas llegaron al área metropolitana de La Paz.

Aclaró que los vientos circularon a dos niveles. “A nivel bajo, ya que las cenizas afectaron a los tres municipios, y a nivel alto, lo cual significa que pasó por encima del área metropolitana de La Paz, sin afectar el ambiente”.

“Hicimos un monitoreo en el monte de Chacaltana con equipos que están a 5.200 metros, donde evidenciamos que no hay material particulado”, dijo y explicó que eso muestra que no afectó al medioambiente de La Paz. “Si no hubiese una imagen satelital no habría nada anormal en la superficie”, añadió.

La Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MóniCA) informó que la calidad del aire en el municipio paceño mantuvo su rango usual de concentraciones de material particulado. “Es posible que el clima haya favorecido este aspecto en virtud de que días anteriores a la erupción del volcán, el municipio de La Paz contó con humedad, precipitaciones y nevada”, dijo la responsable de Servicios Ambientales, Nadiezdha Godoy.

 

 La jefa de la Unidad de Planificación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Marcela Flores, confirmó que, junto al Ministerio de Salud, realizarán evaluaciones sanitarias a los tres municipios afectados en los próximos 30 días. Explicó que los equipos médicos que ya se desplazaron al lugar atendieron al menos 30 casos de conjuntivitis, problemas respiratorios y dérmicos, entre otros.

Ayer, el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que   están en riesgo 313 mil cabezas de ganado camélido a causa de las cenizas volcánicas. Indicó que estos animales actualmente tienen forraje, “pero como está contaminado con ceniza hay un riesgo de indigestión”. “Tenemos que trabajar con sanidad ambiental”, sostuvo.

Añadió que muchos animales ya tienen “conjuntivitis” y señaló que por ello urgen medicamentos veterinarios.

Fecha de Publicación: 26 jul 2019
NOTICIAS
Más de 400 estudiantes de la UMSA recibieron sus títulos, iniciando su camino como profesionales con...
08 de mayo
El Seguro Social Universitario ofreció exámenes de hipertensión, diabetes y vacunación en el Monoblo...
08 de mayo
El IICCA de la UMSA conmemoró 32 años con reconocimientos a docentes y presentación cultural, destac...
07 de mayo
La UMSA y la Embajada de Japón exploraron el modelo Kaizen como herramienta para mejorar procesos pr...
07 de mayo
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^