La UMSA habilita su hospital para estudiantes y docentes con COVID-19
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La UMSA habilita su hospital para estudiantes y docentes con COVID-19
El Seguro Social Universitario habilitó las líneas de celular 71559771 y 71559767 para atender consultas de afiliados y coordinar visitas domiciliarias.
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) habilitó el hospital del Seguro Social Universitario, que está bajo su administración, para atender a los estudiantes y docentes asegurados que se contagien con el nuevo coronavirus. El nosocomio estará disponible para emergencias relacionadas al COVID-19.
“Se atenderá a todos los pacientes que se afiliaron hasta finales del 2019, pero si hay una emergencia y la persona no pertenece al seguro, y hay riesgo de muerte, también vamos a atenderlo”, indicó Richard Cruz, médico de Emergencias del Hospital Universitario.
El galeno detalló que el nosocomio cuenta con tres unidades de terapia intensiva y dos médicos intensivistas. “No está en un 100%, pero estamos capacitados para poder atender a paciente con el virus”.
El Seguro Social Universitario de la UMSA tiene habilitadas las líneas 71559771, para responder las preguntas de los afiliados; y el 71559767, para coordinar las visitas domiciliarias de pacientes mayores de 65 años, que pueden ser docentes o sus familiares dependientes.
Cruz aclaró que no solo atienden a universitarios, docentes y administrativos de la UMSA, sino también a afiliados de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Aldeas Infantiles SOS y la Universidad Pública de El Alto (UPEA). (06/04/20)