SIMPOSIO SOBRE MALTRATO INFANTIL ABORDADO DESDE VARIAS DIMENSIONES - Organizado en la Facultad de Medicina de la UMSA

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

Por iniciativa de los docentes y estudiantes del Departamento de Cirugía y la Cátedra de Traumatología y Ortopedia, se realizó el primer simposio sobre “Maltrato infantil, un enfoque multidimensional”, con el objetivo de informar y orientar sobre esta problemática que afecta a toda la sociedad, que debe ser además detectado y controlado, y que en esta oportunidad se abordó desde varias disciplinas, informó el Dr. Carlos Peláez, jefe del departamento. 

Al respecto, el Dr. José Luis Jaimes, jefe de la cátedra, recordó la importancia de trabajar sobre esta temática con la comunidad universitaria para que tomen conciencia sobre el tema y lo aborden desde diferentes perspectivas, por eso, se invitó a varias instituciones para que sus profesionales puedan presentar exposiciones sobre este problema.

🟥 El simposio fue inaugurado por el Rector, M.Sc. Oscar Heredia, quien resaltó la importancia del tema y cómo la sociedad tenía la responsabilidad de generar espacios para que los niños se desarrollen de buena manera. “Debemos dar amor y comprensión a los niños, proyectándoles al futuro, enseñándoles que la vida no es una taza de leche. Hoy vemos lacras sociales que vulneran los derechos, eso se ha naturalizado, por eso la sociedad debe cambiar y para eso debemos convertirnos en buenas personas que piensen en los otros, debemos tomar conciencia sobre este problema que seguro nos permitirá diseñar estrategias para prevenir el maltrato infantil, por eso felicito a los organizadores”, puntualizó.

En la oportunidad el Decano, Dr. David Mérida, el Vicedecano, Dr. Martín Villarroel y el Director de carrera, Dr. Carlos Aguirre, se refirieron a la importancia de abordar este problema desde varias disciplinas, felicitaron a los organizadores por tocar un tema académico y social y la calidad de los ponentes de varias instituciones.

Para el simposio se tocaron temas como la violencia y los niveles de prevención, el enfoque pediátrico, lesiones traumáticas, visión de la iglesia, visión legal, entre otros aspectos. Para esto, se contó con la participación de expositores de UNICEF, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Defensoría del Pueblo, Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, Caja Nacional de Salud (Psiquiatría), Hospital de la Mujer, Sociedad de Pediatría, Sociedad Paceña de Ortopedia y Traumatología, Federación de Estudiantes de El Alto, Hospital del Niño.

Como parte de la actividad. Se organizaron mesas redondas para dialogar sobre el tema planteado desde las distintas visiones y perspectivas.

#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicación

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
Fecha de Publicación: 06 nov 2023
NOTICIAS
Más de 400 estudiantes de la UMSA recibieron sus títulos, iniciando su camino como profesionales con...
08 de mayo
El Seguro Social Universitario ofreció exámenes de hipertensión, diabetes y vacunación en el Monoblo...
08 de mayo
El IICCA de la UMSA conmemoró 32 años con reconocimientos a docentes y presentación cultural, destac...
07 de mayo
La UMSA y la Embajada de Japón exploraron el modelo Kaizen como herramienta para mejorar procesos pr...
07 de mayo
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^