LA UMSA ALBERGA AL ÁREA DE ROBÓTICA DE LA OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL - Participaron más de 400 estudiantes de primaria

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

En predios del Instituto de Investigaciones Mecánica y Electromecánica #IIME, en el campus universitario de Cota Cota, se llevó adelante la tercera etapa departamental, en el área de robótica, de la décimo segunda Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional. En la oportunidad se dieron cita equipos de estudiantes de primaria de los 74 distritos educativos del Departamento de La Paz.

Los niños, acompañados por sus profesores y sus maestros, presentaron sus proyectos explicando los pormenores para su desarrollo y cómo se pueden constituir en alternativas reales para sus regiones. Entre los proyectos presentados, los estudiantes mostraron reservorios y bombas de agua, robots, vehículos para riego, alarmas, robots recogedores de basura, una propuesta de limpieza del lago Titicaca, un teleférico para Mapiri, brazos hidráulicos, elevadores eléctricos, modelos de energía eólica, vehículos, entre otros que fueron calificados por docentes y estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería Mecánica y Electromecánica.

 

🟥 El Rector, M.Sc. Oscar Heredia, dio la bienvenida y reconoció a los niños que eran mentes brillantes gracias al apoyo de sus padres y profesores, recordando que eran los futuros científicos del país, les recordó que la universidad tenía a los campeones mundiales de robótica humanitaria y por eso y otros aspectos era la más importante de Bolivia. “Ustedes deben desarrollar las habilidades blandas, sentido de logro, comunicación, propósito, visión, tengan la mentalidad de decir que son buenos que es sinónimo de confianza, un voto de aplauso por todos ustedes, recordemos que en las manos de los profesores y los padres está el futuro del país, les deseo lo mejor y sé que todos son capaces de llegar a los primeros lugares y ser hombres y mujeres brillantes para la nación”, reflexionó.

 

El Director Departamental de Educación La Paz, Lic. Carmelo López, agradeció a la UMSA y al Rector por abrir sus puertas para recibir la olimpiada y estaba seguro que muchos de los estudiantes en un futuro serán parte de la Universidad Mayor de San Andrés. “Están alrededor de 500 estudiantes para demostrar sus habilidades técnicas y tecnológicas, hoy demuestran las habilidades que han desarrollado en sus unidades junto a sus profesores”, sostuvo.

Finalmente, el Ing. Jaime Sánchez, Director del IIME, recordó que la actividad fue coordinada con la Dirección Departamental de educación de La Paz, para el desarrollo de iniciativas en el área de robótica y mecatrónica en la parte inicial y didáctica, para que los niños sepan que eso era el futuro y que podían estudiar todo esto en la Universidad. “Abrimos nuestras puertas para trabajar de manera conjunta, este es el segundo año y ahora la participación es masiva y la sociedad demanda este tipo de integración con el Estado”, concluyó.

#GestiónRectoral #OscarHeredia
#UMSAcomunicaciones #DepartamentodeComunicación

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
Fecha de Publicación: 03 nov 2023
NOTICIAS
Más de 400 estudiantes de la UMSA recibieron sus títulos, iniciando su camino como profesionales con...
08 de mayo
El Seguro Social Universitario ofreció exámenes de hipertensión, diabetes y vacunación en el Monoblo...
08 de mayo
El IICCA de la UMSA conmemoró 32 años con reconocimientos a docentes y presentación cultural, destac...
07 de mayo
La UMSA y la Embajada de Japón exploraron el modelo Kaizen como herramienta para mejorar procesos pr...
07 de mayo
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^