La UMSA mostró su potencial en la XVIII Larga Noche de Museos – Cultura, academia, investigación, arte e interacción social.

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

La Universidad Mayor de San Andrés formó parte de una de las actividades culturales más importantes de la ciudad de La Paz, la XVIII Larga Noche de Museos, abriendo sus puertas a la ciudadanía para mostrar su riqueza histórica, sus fondos documentales, su patrimonio, además de la ciencia, la investigación, innovación y el arte que se genera en nuestra Casa de Estudios Superiores.

 

✅ En el acto principal, realizado en la Biblioteca Central, la Rectora, Dra. María Eugenia García, manifestó que para la Universidad era un honor ser parte de la Larga Noche de los Museos, mostrando los temas académicos, de investigación e innovación, “lo que tenemos es muchísimo y realmente es muy valioso, agradecemos a la población por la masiva participación a todos los espacios habitados por la Universidad”, puntualizó.

 

 

✅ El Vicerrector, Dr. Tito Estévez, saludó a la población que se volcó a la Universidad para ver toda la riqueza que se encuentra en las Facultades, resaltó la creatividad de los estudiantes, la innovación, entrega y vocación por sus profesiones, “esto es la UMSA, esta noche la Universidad se viste de gala porque podemos mostrar la entrega y la población está viendo el verdadero rostro de nuestra institución”, sostuvo.

Desde las primeras horas de la tarde, la población pudo conocer los tesoros que guarda la Biblioteca Central o aprender de la historia con el mural “El Retrato de un Pueblo”, del renombrado muralista, Walter Solón Romero que está ubicado en el Salón de Honor del Monoblock Central. También en al atrio, se presentó la exposición "Protegiendo el Patrimonio Arqueológico en riesgo", organizada por el Observatorio del Patrimonio Cultural Arqueológico, en coordinación con la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, la Carrera de Biología y el Instituto de Ecología de la UMSA, y la Federación Universitaria Local realizó una muestra fotográfica y una presentación de cine.

 

 

Las Facultades no se quedaron atrás y también participaron de esta fiesta cultural. Arquitectura y Artes prepararon exposiciones sobre patrimonio, investigación, arte, fotografía y expresiones culturales. Bajo la temática de Harry Potter, la carrera de Derecho, organizó un recorrido por sus predios históricos, con videos y la simulación de juicios. El Instituto de Investigaciones de Antropología y Arqueología presentó la exposición Procesos de investigación en los Andes: alteridades y diversidades, realizada por docentes y estudiantes para revisar las formas de realizar investigación en los Andes.

 

El Departamento de Ciencias Morfológicas de Medicina preparó un recorrido para conocer áreas como el Museo iconográfico, Museo de Anatomía donde se presentaron áreas como disecciones cadavéricas, osteología, modelos anatómicos, embriología, histología, sistema nervioso y anatomía comparada, además del Mural la Historia de la Facultad de Medicina.


#DComUMSA #UMSAcomunicaciones
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - LA CATEDRA
Fecha de Publicación: 20 may 2024
NOTICIAS
Luego de un proceso eleccionario democrático, la Rectora de la UMSA, Dra. María Eugenia García poses...
31 de mayo
Actividades que implementaron docentes y estudiantes del Departamento Facultativo de Salud Pública d...
31 de mayo
El Consejo se realiza en la ciudad de Sucre, en predios de la Universidad Mayor, Real y Pontificia d...
27 de mayo
Se realizó en la ciudad de La Paz el Curso de Formación sobre Tecnología de Neutrones de Rayos Cósmi...
24 de mayo
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

^