El CIDES-UMSA ANALIZA EL IMPACTO DEL CENSO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

El Posgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) organizó la conferencia "El Censo Más Allá del Disenso: Los Efectos del Cuántos Somos". Este espacio académico promovió la reflexión crítica sobre la relevancia del censo como herramienta clave para la planificación estratégica del desarrollo nacional, enfatizando su impacto en la definición de políticas públicas y la asignación eficiente de recursos.

Durante el evento, el vicerrector de la UMSA, Dr. Tito Valerio Estévez Martini, resaltó que el censo no solo es un instrumento fundamental para diseñar políticas internas ajustadas a la realidad demográfica, sino también para optimizar la inversión de recursos y asegurar una educación superior alineada con las demandas sociales. Subrayó la necesidad de abordar este proceso con rigurosidad técnica y visión prospectiva, garantizando su utilidad como base para la toma de decisiones institucionales.

La actividad contó con una participación activa de académicos, estudiantes y profesionales, cuyos debates y contribuciones enriquecieron la comprensión de los efectos multidimensionales del censo en la sociedad boliviana. Este diálogo interdisciplinario reforzó el compromiso del CIDES-UMSA con la generación de conocimiento aplicado a los desafíos nacionales.

#CensoUMSA2025 #CensoUniversitario 

#SeminarioCIDES #UMSAdelBicentenario

Fecha de Publicación: 18 feb 2025
NOTICIAS
La UMSA, representada por su rectora, participó en el lanzamiento del Aquabus T85, primera embarcaci...
29 de abril
La UMSA participó en la apertura del Consulado Honorario de Marruecos en Santa Cruz, promoviendo coo...
28 de abril
La UMSA y CodeCrafters debatieron calidad en software, seguridad informática y gestión de proyectos ...
26 de abril
La UMSA conmemoró el Día del Libro presentando una obra histórica que analiza Bolivia desde épocas p...
25 de abril
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^