UMSA Y SOBOCE (CIATEC) FIRMAN ALIANZA PARA FORTALECER LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN INGENIERÍA CIVIL
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC) de SOBOCE S.A. sellaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio específico que potenciará la formación práctica de estudiantes de la Carrera de Construcciones Civiles. El acuerdo, rubricado en un acto protocolar, contó con la presencia de la rectora Dra. María Eugenia García Moreno y el Ing. Franz Cornejo, subgerente nacional de Operaciones de SOBOCE, quienes destacaron el compromiso compartido de vincular la academia con la industria para impulsar el desarrollo tecnológico nacional.
Beneficios clave del convenio:
- Pasantías profesionales en laboratorios y proyectos de SOBOCE
- Trabajos dirigidos con aplicación en desafíos reales del sector construcción
- Acceso preferencial a programas de posgrado especializados
- Investigación conjunta en materiales, técnicas sostenibles e innovación en ingeniería civil
La rectora García Moreno enfatizó que esta alianza "materializa el modelo educativo de la UMSA: formación teórica sólida articulada con experiencia práctica en entornos profesionales reales". Por su parte, el Ing. Cornejo destacó que CIATEC se convierte en "un aula extendida donde los estudiantes aplicarán conocimientos mientras contribuyen a soluciones para la industria boliviana".
La UMSA y SOBOCE proyectan que esta colaboración generará innovaciones en materiales de construcción, eficiencia energética y adaptación climática, contribuyendo así a la infraestructura resiliente que Bolivia necesita.