La UMSA Fortalece la Diplomacia Cultural con Bootcamp en Relaciones Internacionales y Cooperación Francesa
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), mediante su Departamento de Relaciones Internacionales, reforzó su vínculo con la diplomacia global al clausurar el Bootcamp en Relaciones Internacionales y Diplomacia Cultural Francesa 2025, desarrollado con la Embajada de Francia en Bolivia y la Alianza Francesa La Paz.
"Este bootcamp no solo enriquece el perfil profesional de nuestros estudiantes, sino que consolida una red de diálogo entre Bolivia y Francia. La diplomacia cultural es una herramienta clave para construir puentes en un mundo interconectado"
Actividades destacadas:
- Foros debate: Análisis de casos prácticos en negociación internacional y políticas públicas
- Conferencias magistrales: Impartidas por diplomáticos franceses y expertos en cooperación bilateral
- Inmersión en francés: Sesiones básicas para fomentar el multilingüismo profesional
El estudiante Juan Varela de Ciencia Política y Gestión Pública recibió una beca de la Alianza Francesa por su excelencia académica. Se entregaron certificados con carga horaria académica avalados por la UMSA e instituciones francesas.
La Embajadora de Francia en Bolivia, Sra. Élodie Méchain, destacó: "Este proyecto refleja el compromiso compartido de formar ciudadanos globales capaces de enfrentar desafíos transnacionales con visión inclusiva".
#DiplomaciaCulturalUMSA ¡Formando mentes globales para un futuro sin fronteras! 🌐📘🇫🇷