LA UMSA INAUGURA CICLO DE CONFERENCIAS PARA REFLEXIONAR SOBRE BOLIVIA EN SU BICENTENARIO

Banner Bicentenario UMSA 2025

NOTICIAS - UMSA

El esfuerzo digital que aborda cada noticia de tu universidad en todas las dimensiones
IR A INICIO

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) inauguró el Ciclo de Conferencias Internacionales “Pensando Bolivia en el Bicentenario”, organizado por el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional (DRICI). Este espacio, celebrado en el Paraninfo Universitario, reunió a estudiantes, docentes, investigadores y público general para reflexionar críticamente sobre los 200 años de historia boliviana, abordando temas como la independencia, el colonialismo y sus repercusiones contemporáneas.

Diálogos clave del evento:

  • Eduardo Paz Rada (Carrera de Sociología UMSA) analizó la construcción de narrativas históricas desde las instituciones estatales y sus omisiones
  • Luis Tapia Mallea (CIDES-UMSA) propuso enfoques descolonizadores para reinterpretar la independencia y sus legados
  • María Luisa Soux (Instituto de Estudios Bolivianos) subrayó el rol de la memoria histórica en la identidad colectiva
  • Alejandra Pasino (Universidad de Buenos Aires) comparó procesos emancipatorios en América Latina
  • Alfredo J. Pérez Caballero (investigador colombiano) abordó los desafíos regionales para alcanzar justicia social

La moderación estuvo a cargo de la M.Sc. Patricia Guzmán Cabello, quien facilitó un intercambio dinámico entre expositores y asistentes. Durante las ponencias, se destacó cómo el colonialismo —aun después de las independencias del siglo XIX— sigue moldeando desigualdades estructurales, un tema que los pueblos indígenas latinoamericanos han visibilizado desde los años 80.

Este ciclo, que continuará con nuevas sesiones, busca consolidar a la UMSA como plataforma de pensamiento crítico, impulsando debates que vinculan la academia con las demandas sociales. #BicentenarioCrítico Una iniciativa para repensar Bolivia desde sus raíces y proyectar su futuro con justicia y equidad. 📚⚖️

Fecha de Publicación: 30 abr 2025
NOTICIAS
La carrera de Ingeniería Geográfica de la UMSA conmemora 41 años formando profesionales para la plan...
02 de mayo
La UMSA analizó el legado del movimiento obrero boliviano en su Bicentenario, con líderes sindicales...
02 de mayo
La UMSA premió a 64 estudiantes en nueve disciplinas deportivas y promovió el bienestar físico con u...
30 de abril
La UMSA inició un ciclo de conferencias internacionales analizando el pasado, presente y futuro de B...
30 de abril
  • SIGUENOS EN

  • YouTube

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Twitter

    @UMSAinformacion

  • Facebook

    Universidad Mayor de San Andrés

  • Instagram

    umsa.informacion

  • Correo UMSA

    Correo Institucional

  • Google Maps

    Nuestra Ubicación

  • *
  •  
  • *

^